HISTORIA DE LOS LABRADORES
Historia: Los antepasados del labrador actual
se originaron en la isla de Terranova, ahora parte de la provincia de Terranova
y Labrador, Canadá.7 El precursor de la raza de Labrador fue el perro de aguas
de San Juan, una raza que surgió a través de la cría hecha por los primeros
colonos de la isla en el siglo XVI.7 Los antepasados de los perros de San Juan
no se conocen, pero probablemente fueron una mezcla aleatoria de razas de
trabajo inglesas, irlandesas y portuguesas.
Hubo dos
líneas de perros de San Juan:
Terranova
mayor, era de complexión más pesada, grande y con largo pelaje, fue el
precursor del perro Terranova y probablemente fue el resultado de la cruza de
perros de San Juan con los mastines traídos a la isla por las generaciones de
pescadores portugueses que habían estado pescando en alta mar desde el siglo
XVI.
Terranova
menor, era más pequeño, de complexión más liviana, activo, de pelaje corto y
suave, fue el precursor del perro Labrador Retriever, siendo criado
principalmente por los ingleses e irlandeses. Los pescadores locales
originalmente utilizaron al perro para ayudar a llevar los cabos entre los
barcos, ayudar a recuperar y sacar las redes de pesca del agua. La lealtad del
perro, su gusto por el agua y su disposición para el trabajo duro fueron
características valiosas para los pescadores.8 El pecho blanco, las patas, el
morro y el hocico -—conocidas como marcas smoking - fueron características del
perro de San Juan y, a menudo, aparecen en labradores mixtos, y ocasionalmente
se manifiestan en Labradores puros como un pequeño punto blanco en el pecho
—conocido como medallón— o ligeros mechones de pelo blanco en las patas o en el
hocico.
Durante el
siglo XIX un buen número de perros de San Juan fueron llevados a la región de
Poole en Inglaterra,7 en ese entonces uno de los centros de comercio pescadero
para la alta burguesía, donde estos animales llegaron a ser apreciados como
perros de caza y recobre de aves en agua.7 Unos pocos criaderos en Inglaterra
comenzaron a reproducirlos, al mismo tiempo, en la isla de Terranova una
combinación de políticas proteccionistas de la cría de ovejas —que llevó a
subir de manera exhorbitante los impuestos de los propietarios de perros -,
aunado a la cuarentena por rabia en Inglaterra que impidió la repatriación de
los perros, llevó a la desaparición gradual y consecuente extinción del perro
de San Juan en su país de origen, Canadá.9
El primer y
el segundo Earl de Malmesbury criaban perros para cazar patos en su finca,10 al
igual que el quinto y el sexto duques de Buccleuch, junto con el hijo más joven
de lord George, William Montagu-Douglas-Scott,10 jugaron un papel decisivo en
el desarrollo y establecimiento de la raza labrador moderna en la Inglaterra
del siglo XIX. Los perros Avon —«Buccleuch Avon» y «Ned»— dados por Malmesbury
para ayudar al duque de Buccleuch en su programa de cría en la década de 1880
se consideran los antepasados del labrador contemporáneo.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Labrador_retriever
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Labrador_retriever
No hay comentarios:
Publicar un comentario