Entrenamiento

Los labradores Retriever, comúnmente conocidos simplemente como labradores, fueron criados para nadar a través de lagos y abrirse paso por la densa maleza para recuperar los pájaros que derriban los cazadores. También rastrean con su olfato a las víctimas de los desastres naturales y realizan otros trabajos para los cuales se requiere un perro fuerte e inteligente. Esta versátil raza también puede ser una encantadora mascota para la familia. Es de vital importancia entrenar a los labradores debido a su fuerza, exuberancia y su tendencia hacia el mal.

1
Enséñale al labrador su nombre tan pronto lo lleves a casa. Repítele su nombre varias veces cada vez que interactúes con él. El perro debe reconocer su nombre antes de comenzar su entrenamiento.

2
Menciona su nombre antes de impartir cualquier orden.
  • Enséñale el "NO" mencionando el nombre del perro seguido por esta palabra. Esto es lo que le vas a decir cada vez que necesites que el perro deje de hacer algo.
  • Di el nombre del perro, seguido de la palabra "ven"; es una orden importante cuando entrenas labradores para que te presten atención. No vayas detrás del perro si sale corriendo como una flecha. Cuando el perro te obedezca prémialo con comida o elogios.
  • Entrena a tu labrador con la orden “Siéntate”, poniendo tu mano sobre el pecho del perro y la otra a través de la cadera. Empújalo hacia atrás y hacia abajo hasta que se siente.
  • Haz que tu labrador se eche. Toma una golosina en la mano, dale la orden de "abajo" y mueve la mano hacia el suelo. Si el perro no obedece, mueve tu mano aún más abajo. Cuando el perro obedezca dile "abajo" de nuevo, prémialo y alábalo.
  • Pasea al perro con una correa para que puedas enseñarle la orden "vamos". En el momento que le das la orden “vamos” debes detenerlo, tirando de la correa rápidamente tan pronto el perro comience a arrastrarte. Calma a tu perro, haciendo que se siente por un momento antes de reanudar la marcha.
3
Las sesiones de entrenamiento de tu labrador deben ser breves. Repite las sesiones periódicamente. Busca que los entrenamientos sean divertidos y libres de estrés para ti y para tu perro.

4
Adapta a tu perro a nuevas experiencias, llévalo sujeto con la correa a sitios donde se encuentre con extraños y escuche nuevos sonidos. Hay espacios abiertos o parques fuera de los centros comerciales que son buenos lugares para esta parte del entrenamiento.

5
Asegúrate de que tu labrador tenga el entrenamiento básico para escapar sin contratiempos en situaciones de emergencias. Familiariza a tu perro con acciones tales como subir escaleras, montar ascensores y caminar en diferentes tipos de pisos y superficies, como cemento, baldosas, rejillas de metal, etc. Esto evitará que el perro se asuste y quede inmovilizado si se enfrenta a situaciones desconocidas durante una emergencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario